Categorías
Bogota Ciudad y Ciudadanía

Bogotá Interina

Bogota,acéfala Por: Matador
Bogota,acéfala Por: Matador

Bogotá no sale de su calvario. Trágicamente la ciudad vuelve a quedar en interinidad. Continúa su desintegración institucional.

La destitución del alcalde, así cuente con argumentos de ley, carece de legitimidad y credibilidad porque detrás de la decisión está el emperador Ordoñez. Punto. Un tipo arbitrario, ideólogo radical, clientelista enclosetado, que viene excediéndose peligrosamente en el ejercicio de sus funciones y poderes, impunemente y sin contrapeso a la vista. Su decisión será interpretada como una decisión netamente política, insisto, así hubiese tenido argumentos de fuerza para sacarlo. Algo que Petro capitalizará en su futuro político. Esto sucede en un país completamente huérfano de un sistema de justicia. La acumulación de poder del señor Ordoñez  es precisamente un resultado de este vacío.

Por su parte, hay que decir que Gustavo Petro abusó de su posición y se otorgó facultades por fuera de su alcance, pretendiendo que las reglas de juego no le aplicaran como administrador de la ciudad. Tergiversó, desfiguró, redujo el concepto de democracia al simple hecho de salir elegido en las urnas. Se dedicó a hacer política populista, a confrontar y dividir,  a abrir sin respiro y desordenadamente frentes de debate, y pese a contar con un discurso progresista para muchos temas de la ciudad, fue incapaz de traducir sus palabras en hechos. Tras 2 años de gobierno, por ejemplo, fue incapaz de conformar y cohesionar un equipo de trabajo (perdí la cuenta de renuncias y cambios en su gabinete). La mejor defensa de Petro, política y judicial, habría sido una gestión eficiente y responsable de la ciudad. ¿Y cómo se encuentra la ciudad tras estos 2 años de su gobierno? No la hubo. Afuera en las calles poco o nada ha cambiado para los ciudadanos. El ánimo de la gente no mejora. Bogotá sigue sin norte.

Eso sí, la ciudad está cada vez más contaminada de política nacional. Lastimosamente, más que proyectos de ciudad o país, lo que domina en Colombia, son proyectos personales de poder. Ordoñez tiene el suyo. Petro tiene el suyo. Dos egos monumentales, enfrentados desde orillas ideológicas opuestas, aportando cada uno lo suyo a la desinstitucionalización de todo. Pierde el país. Pierde Bogotá.

Finalmente, no me cabe duda que el futuro de la ciudad, lo encontraremos en el fortalecimiento de su sociedad civil, de su ciudadanía y de la construcción que adelantemos de una verdadera visión colectiva de la ciudad que queremos. La crisis de la ciudad, es una crisis de su liderazgo político y de sus instituciones, pero pasa también, ya lo he dicho, por una crisis de su ciudadanía. Esta nueva interinidad, confirma la necesidad de fortalecer los procesos de la ciudad desde abajo.

Por German Sarmiento Aparicio

Germán Sarmiento es un apasionado por Bogotá y los temas de ciudad y desarrollo urbano. Es el creador de http://www.miBLOGota.com. También es un activista de la ciudad, liderando proyectos ciudadanos como Cebras por la Vida (www.cebrasporlavida.com): proyecto participativo de comunicación ciudadana y urbanismo táctico que a través de intervenciones artísticas en las calles, reclama por el derecho de los peatones a caminar de manera segura y digna por las calles bogotanas (Ganador del Premio de Sostenibilidad Urbana WUF Medellín 2014/La Ciudad Verde, BID, Findeter- Ganador del Walking Visionaries Award- Walk 21 Vienna 2015). La iniciativa ha sido replicada en otras ciudades de Colombia y México. #urbanismo-táctico #innovación-ciudadana #placemaking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s