Una iniciativa mágica. Un regalo para la ciudad. Un ejemplo de cómo transformar energías y actitudes a partir de la creatividad y la generosidad. A veces hay que simplemente dar.
¿Cuál cree usted que es el propósito de la iniciativa? ¿Alegrar, embellecer, arte, construir conciencia, molestar, hacer reír, refrescar la rutina? ¿Todas las anteriores? Yo diría que sí.
La metáfora de rescatar huecos, embellecerlos, darles vida, llenarlos de verde, es un mensaje de esperanza. Si cambiamos el lente, encontraremos oportunidades, alegría y unión en nuestro universo de problemas.
Mi opinión: a Bogotá no le caería nada mal una dosis de todo lo anterior.
3 respuestas a «Los huecos de la felicidad»
Me encanta! Está muy bonito, si se hace en Bogotá hay calles que se volverían jardines enteros.
Guerrilla gardening es un movimiento supremamente interesante que como menciona German, es una manera fantastica de utilizar la creatividad como muestra de generosidad para embellezer nuestros entornos. Hay de pasar de una posicion pasiva de critica a una mas activa de creatividad.
Me parecio io fascinante, realmente creativo. Seria bueno hacerles una entrevista a las gestoras del proyecto. Muy bueno.