Categorías
Bogota Seguridad, Inseguridad, Convivencia

Travel Warning para Todos

Inseguridad e Intolerancia, Junio 20 de 2011, El Tiempo
Inseguridad e Intolerancia, Junio 20 de 2011, El Tiempo

Llegado a este punto, creo que la Alcaldía de Bogotá debería reforzar el Travel Warning (advertencia sobre inseguridad) que la semana pasada emitió la Embajada de Estados Unidos con uno propio, o calcado si quiere, pero dirigido a todos los que residimos en Bogotá. Cachacos, costeños, paisas, españoles, chinos, coreanos, venezolanos, pastusos, todos. ¿O es que no estamos siendo igualmente víctimas de la inseguridad y la violencia a la que se refiere la embajada gringa? Por supuesto que sí. Nos asaltan en los buses, nos chalequean en TransMilenio, nos atracan en las calles, somos víctimas de paseos millonarios, nos bajan los espejos en los semáforos, nos roban el carro, etc.

Indice de Inseguridad en Bogotá, Mayo 27de 2011, El Tiempo
Indice de Inseguridad en Bogotá, Mayo 27de 2011, El Tiempo

Nadie se cree el cuento de que la criminalidad ha disminuido en Bogotá. Es imposible. Que las cifras así lo indican, que la estadística nos lo confirma, que el indicador ha caído en tanto. Paja. No hay que ser un genio para darse cuenta que en Bogotá, -igual será en las otras ciudades del país- la gente no denuncia o lo hace MUY poco. Presiento que porque siente que al hacerlo nada gana y será tiempo perdido. Hay un subregistro de incidentes considerable, y así, las cifras oficiales carecen de credibilidad.

Por el otro lado, los ciudadanos constatamos a diario, en persona propia, esa violencia y esa inseguridad que el gobierno de la ciudad pretende desconocer. Que cuando no es directamente, pues la sentimos a través de terceros que nos comentan de sus propios casos como víctimas. Hablamos de nuestros hermanos, amigos, padres, colegas, en fin; personas de carne y hueso, que conocemos y queremos. Entonces, además del temor que sentimos por lo que nos pueda pasar, está ese miedo, a veces peor, de lo que a los otros pueda ocurrir. ¿Miedo injustificado? De ninguna manera. Una cantidad considerable de incidentes involucran armas blancas o de fuego, y está probado, que en Bogotá, a diferencia de muchas otras partes del mundo, los delincuentes son más dados a emplear el arma, a herir de gravedad, a matar a su víctima.  (Ver artículo Revista Semana Las víctimas mortales de robos en Bogotá)

Todo esto es grave, pero lo peor sí tiene que ser que el  gobierno de la ciudad demuestre tan pobre sintonía con la realidad y con la ciudadanía. Preguntada recientemente sobre el clima de inseguridad en la capital, la actual Secretaría de Gobierno del distrito tiene agallas  para afirmar que Bogotá es hoy una de las ciudades más seguras del mundo, independientemente del pequeño robo que a veces nos mortifica.”

¿Dónde vive esta persona? ¿Cómo no sentirnos aún más expuestos cuando al frente tenemos un gobierno que se repite una y otra vez con un libreto que nadie cree?

Entonces, ante la cruda realidad, y esta evidente ausencia de juicio por parte del gobierno de la ciudad, la Embajada de Estados Unidos emite una advertencia que se puede resumir así:

No de PAPAYA. No salga allá, no coja taxi así, no se exponga al espacio público, no se resista, etc. Sálvese el que pueda.

El Travel Warning menciona el caso de un empleado de la embajada que es asaltado y apuñalado hacia las 11:40 pm en la Cll 85 con Cr 10ª, afortunadamente las heridas no comprometieron su vida,  y de casos de robos con escopolamina. Continúa con una nutrida lista de recomendaciones, abajo algunas de ellas (Ver Travel Warning, Advertencia de Crimen Violento):

  1. Evite exteriores de cafés y restaurantes expuestos a calles y andenes.
  2. Evite frecuentar con excesiva regularidad bares populares entre expatriados/extranjeros.
  3. Evite lo más que pueda exponer elementos de valor (IPOD, joyas, Blackberry, etc.)
  4. No use buses públicos o  coja taxis en la calle. Llame el taxi.

En caso de ser víctima de un robo:

  1. Trate de mantener la calma y no haga ningún movimiento súbito o brusco.
  2. Haga exactamente lo que le dicen. NO SE RESISTA.
  3. No sea un héroe. Es mejor perder un celular que la vida.

Es triste tener que aceptar la realidad, pero sí, así es. Y más duro que aceptarlo en el frente de la argumentación, es tenerlo que aceptar para nuestras vidas diarias, obligados a poner en práctica toda una seria de precauciones, incluso de corte paranoicas, no sea, vaya uno a ser  el próximo apuñalado.

Estoy de acuerdo con el comunicado de la embajada gringa, lo considero oportuno, y sugiero se haga extensivo al resto de los habitantes de la capital. No hay recomendaciones de este tipo que sobren. No en manos de una administración tan incompetente y  débil frente a la magnitud de los problemas que hoy vive la ciudad. No soy alarmista, y como todos ustedes, nada quisiera más que ver hordas de gente caminando en las calles, recorriendo la ciudad en bicicleta, interactuando con la ciudad. Pero mentiría si dijera que acá no pasa nada y que nunca siento miedo en las calles. Yo lo digo, cada vez siento más desconfianza de los demás en la calle. Lamentable.

En las pasadas 2-3 semanas oí de amigos cercanos que fueron víctimas puntuales de los siguientes hechos:

  • Robo de su celular en bus con cuchillo. Una vez terminado el robo el conductor del bus automáticamente abrió la puerta para que los atracadores salieran. Una pasajera del bus le comentó a mi amigo que una semana atrás perdió su celular de la misma manera.
  • Otro amigo fue atacado violentamente cuando regresaba caminando de un bar a su casa en la 85 con 15. Sufrió una fuerte fractura de nariz. Le robaron 50 mil pesos.
  • Extranjero, gringo, esposo de amiga cayó víctima del Paseo Millonario. Modalidad: hombre escondido en puesto del copiloto. Son padres de 3 hijos (El mayor tiene 7 años)
  • Entre que escribo la nota, otro amigo me comenta que en la 34 con 7ª, jueves de la semana pasada, le arrancaron el espejo del carro.
  • Robo de bicicleta. La dejó amarrada a un poste mientras sacaba dinero de un cajero y al salir ya no estaba.
  • Otra amiga me comenta: “A mi suegra la robaron ayer en Kokoriko de la 19 con 125, entraron dos mujeres y le robaron la cartera.”

No hay más ciego que el que no quiere ver. Hay que tomar precauciones. Ah,  y «no sea un héroe, es mejor perder un celular que la vida».

Por German Sarmiento Aparicio

Germán Sarmiento es un apasionado por Bogotá y los temas de ciudad y desarrollo urbano. Es el creador de http://www.miBLOGota.com. También es un activista de la ciudad, liderando proyectos ciudadanos como Cebras por la Vida (www.cebrasporlavida.com): proyecto participativo de comunicación ciudadana y urbanismo táctico que a través de intervenciones artísticas en las calles, reclama por el derecho de los peatones a caminar de manera segura y digna por las calles bogotanas (Ganador del Premio de Sostenibilidad Urbana WUF Medellín 2014/La Ciudad Verde, BID, Findeter- Ganador del Walking Visionaries Award- Walk 21 Vienna 2015). La iniciativa ha sido replicada en otras ciudades de Colombia y México. #urbanismo-táctico #innovación-ciudadana #placemaking.

3 respuestas a «Travel Warning para Todos»

Estoy totalmente de acuerdo con este articulo; super triste que viviendo a 3 cuadraas de la zona rosa no podamos debolvernos camniando despues de salir por la noche a rumbear, esto no es calidad de vida.

Los indices de violencia relacionados a atracos están documentados en los hospitales. De cualquier forma zonas como la 85, ha visto un aumento sin precedente y el sistema de cuadriculas nunca se implemento en los «barrios ricos».
Conozco casos donde residentes de edificios han llamado a cuotas de limpieza. Todo esto lleva a una bola de nieve de violencia que resalta las malas practicas de la incorporación desplazada y una política económica de exclusión.

Bogotá si tiene cosas bacanas como la red de Bibliotecas que no se nos olvide que cada biblioteca es un importante centro cultural, de investigación y de aprendizaje que propone un encuentro comunitario y acceso libre y gratuito a los ciudadanos de todas las edadeshttp://bit.ly/BibloRedInst

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s