CicLAvia 2011: Los Angelenos Take Back the Streets from Streetfilms on Vimeo.Vean el entusiasmo de los angelinos por su CicLAvia.
Es el nombre con el que la ciudad estadounidense de Los Ángeles bautizó su CICLOVÍA. Se realizó por primera vez el 10 de octubre del 2010, fue todo un éxito, ya en el 2011 hubo una 1era versión el pasado 4 de abril, y el próximo octubre se espera su 2da edición del año. La similitud del nombre no hace sino demostrar el respeto y reconocimiento que se tiene por la genial iniciativa bogotana por fuera del país.
Ahora bien, basta observar el entusiasmo con el que nuevas ciudades acogen la idea y la ponen en práctica –con variaciones y particularidades, sellos propios-, para darnos cuenta los bogotanos del enorme potencial que hay para crecer y mejorar la propia.
La poca evolución que ha tenido nuestra ciclovía durante los últimos años, ausente de innovaciones y nuevas actividades, y muy poco promocionada, evidencia la displicencia y miopía de trato que le han dado nuestras administraciones. No han sabido reconocerla –distinto a lo que sucede en el exterior-como el gran instrumento de política pública que puede ser para:
- Integrar socialmente a la ciudad y generar sentido de pertenencia
- Promover deporte, cultura, y causas sociales
- Atraer turismo y promover ciudad
- Crear empleo
- Comunicar programas de gobierno
- Desarrollar campañas pedagógicas en torno a distintos temas y problemáticas (ciudadanía, educación sexual, medio ambiente, primera infancia, lo que se quiera, etc.)
Ciclovía es una marca de talla internacional que requiere promoción y gerencia; es uno de los patrimonios más valiosos que tenemos los bogotanos. ¿Si las otras ciudades del mundo le están apostando a la ciclovía con tales niveles de entusiasmo, porqué no lo estamos haciendo nosotros?
¿Cómo podría mejorarse la ciclovía? ¿Qué nuevas actividades/eventos podrían incluírsele? ¿Qué estrategias podrían emplearse para atraer más gente?
En nota anterior ya había señalado sobre la enorme acogida que tiene la idea en el mundo (Nueva York, París, México DF, y muchas otras.).
5 respuestas a «CicLAvia viene de Ciclovía»
http://www.streetfilms.org/ciclovia/
Es verdad que está estancada como casi todo en Bogotá en este momento, pero para mi es algo que más que alterar o innovar es difundir… de pronto sería genial que una vez al mes se abrieran carreteras que salieran al campo también.
Pero es clave seguir promoviendo la bici como medio de transporte, no sólo recreativo.
Laura – (lo siento por mi Espanol pobre)
En CicLAvia Los Angeles, hay personas quien estan disfrutando en una manera recreacional… pero los organizadores (incluyendo yo) pensamos que cuando ellos tienen la experiencia de andar en bicicleta en la ciudad, es posible que, luego, ellos van a tratar la bicicleta para transportacion. Vamos a ver…
Tenemos una deuda a Bogota por demonstrar soluciones importantes!
Joe (Jose) de organizacion CicLAvia
Germán, Ceiba tiene un proyecto grande de ciclovias. Estamos estudiando la ciclovia como un sistema complejo desde un gran número de disciplinas.
Todo con el fin de fomentar el uso de las ciclovias.
Después hablamos con calma.
un abrazo
Seria muy bueno poderlo conocer. Algunas conclusiones a las que ya hayan llegado que pueda compartir?
[…] CicLAvia viene de Ciclovía […]