Categorías
Bogota Ciudad y Ciudadanía Movilidad Peores Prácticas Urbanas

Perlas de la publicidad urbana en Bogotá

  • Carro todos los días, Bogotá Humana
  • CONMUÉVETE: «Cultura ciudadana a la Petro»
  • Conejo al Pico y Placa 2012: Patrocina Dodge RAM ¡IRResponsabilidad Social Empresarial!
  • Distrito Pegotero

Carro todos los Días, Bogotá humana

Carro todos los días
Carro todos los días

Esta publicidad, ya lo había dicho en una entrada reciente –“Carro todos los días” Invita Bogotá Humana-, demuestra simplemente la incoherencia y torpeza de una administración que predica mucho pero poco aplica (Frase de Inteligencia Vial). Mientras el alcalde anda muy animado y contento echándole a todo el mundo el discurso de que el peatón y los medios no motorizados de transporte deben ser la prioridad, y que debemos racionalizar el uso del vehículo particular (al paso, que le endosa la culpa de su mal uso principalmente a los del Norte de la ciudad “Los Ricos”- ¡Qué manía esa manera maniquea de simplificarlo todo!), su campaña de comunicación alrededor del nuevo pico y placa, como bien resaltado se ve en rojo, lo que nos sugiere es una invitación a: “carro todos los días”.

CONMUEVETE: “Cultura Ciudadana a la Petro”

ConMuevete
ConMuévete: Deja salir primero

Esta campaña uno ve hacia dónde busca ir. Definitivamente a la ciudad le hace falta que nosotros los ciudadanos practiquemos mucho más valores como la solidaridad y la empatía (ponerse en los zapatos del otro). Como sociedad, sin duda nos vendría bien ser más generosos entre nosotros; en las vías, en Transmilenio, dándole paso al peatón o dejando salir primero como dice la primera pieza. Ahora bien, ¿Cómo va teniendo efecto esta campaña en el comportamiento de la ciudadanía? Algo parece no estar calando. Ni en Transmilenio están dejando entrar primero, ni en las calles se ve mucha más gente compartiendo ruta. Y muchos, si hoy les pregunta por su opinión de la campaña, no la conocen.

CONMUÉVETE: Comparte el Carro
CONMUÉVETE: Comparte el Carro

¿Podrá ser la desconexión entre el mensaje y la realidad? Además de mensaje se necesitan incentivos. Y francamente no se ven. ¿Dónde están?

#conMUÉVETE: Nuevas Formas de Compartir
#conMUÉVETE: Nuevas Formas de Compartir

Para este cuento, habría sido lógico y estratégico en primer lugar, plantearle el reto a organizaciones y universidades, comenzando por las entidades del distrito. Y entonces uno se pregunta: ¿Está el distrito desarrollando planes empresariales de movilidad, promoviendo esquemas de compartir el carro al interior de sus entidades? ¿Lo está haciendo La Alcaldía? ¿La Secretaría de Movilidad? ¿Alguien dentro del Distrito? ¿Cuántos funcionarios distritales llegan al trabajo en su bicicleta? ¿Cuentan las entidades con biciparqueaderos? ¿Cuántos funcionarios han cambiado sus carros por el transporte público de buses?

Twitter: Ana Luisa Flechas, Sec de Movilidad
Twitter: Ana Luisa Flechas, Sec de Movilidad

Si existe lo anterior, los ciudadanos quisiéramos conocer cómo va andando todo eso.

Al preguntársele al cerebro de la campaña (Cultura Ciudadana a la Petro- Entrevista El Espectador-16 de Julio) en qué consiste la campaña, la politóloga María Fernanda Cárdenas, responde:

“Es algo que surge de la política del amor de la Bogotá Humana. La idea es que nos podamos conmover por nuestra ciudad, que tengamos una actitud positiva y pensemos ¿qué puedo hacer por mi ciudad?”

La cultura ciudadana debe ser mucho más que lanzar al aire mensajes bonitos. No basta con un juego cursi de palabras.

Conejo al Pico y Placa 2012: Patrocina Dodge RAM

¡Irresponsabilidad social empresarial!

Publicidad 2011

Sin Pico y Placa 2011
Sin Pico y Placa 2011

Sobre esta publicidad ya había escrito en el mes de Agosto del año anterior: Conejo al Pico y Placa: Patrocina Dodge RAM. De lejos, este es el anuncio más ofensivo y ramplón que se encuentra en las calles bogotanas. La publicidad del distrito es torpe, incluso ingenua, incoherente podría decirse. ¿Pero esta?…. Esta es un insulto a la ciudadanía que a diario se sacrifica y se jode en los infernales trancones de esta ciudad. Y por supuesto, que también es una burla frontal a la administración distrital; desnudando su absoluta incapacidad de hacer cumplir consistentemente las normas, que ella misma se encarga de crear. Y eso es: ¡Para todos! Sin excepciones. Entonces hablaríamos de equidad.

Pues sigue rondando las calles bogotanas muy campante, muy extrovertida. Y ahora además, para retocar, dice: “El vehículo ideal para trabajar y disfrutar el tiempo libre todos los días

Publicidad 2012

Sin Pico y Placa 2012
Sin Pico y Placa 2012

Hubiese querido no reiterarme sobre el asunto, pero seguir viendo esta publicidad en las calles me parece inaceptable. Tan poca sutileza y respeto por la ciudadanía y el interés general, lo justifican.

Algo más acorde para el anuncio sería Dodge RAM: Patrocinador de una ciudad más contaminada, trancada, agresiva, promotora del egoísmo, individualismo, la avidez y el consumismo.

¿Usted que opina?

Preguntas:

¿Alguna regulación/política sobre la publicidad que se instala en los paraderos de bus de la ciudad, que de paso, nadie usa?

¿Algún control sobre los mensajes que se instalan en el inmobiliario urbano de la ciudad?

Distrito Pegotero

Cartel: Patrocina Bogotá Humana
Cartel: Patrocina Bogotá Humana

“En realidad Bogotá no es una ciudad tan contaminada visualmente”, decía recientemente la Secretaria de Ambiente del Distrito, al responder una entrevista que le hacían sobre unos polémicos y desafortunados proyectos de acuerdo que sobre la materia se discutían en el concejo de la ciudad. También  decía que los pasacalles y pendones están prohibidos en la ciudad.

¿Se creerá la funcionaria sus palabras?

Cartel Jazz al Parque
Cartel Jazz al Parque
Foto: Héctor Bruno Fernández, Reportero Ciudadano
Foto: Héctor Bruno Fernández, Reportero Ciudadano

Pues si eso dice la funcionaria, definitivamente algo muy distinto exhortan las calles de la ciudad. La publicidad de arriba simplemente pone en evidencia las contradicciones del gobierno, que siendo regulador y la autoridad competente sobre la publicidad exterior, no ve problema en publicitar sus programas y actividades de gobierno con carteles-pegoteros. ¿Tiene sentido que el distrito acuda al uso de esta publicidad irregular? ¿Necesita hacerlo teniendo recursos, medios, incluso la voz y el twitter del Alcalde? Por supuesto que no. ¿Al hacerlo qué logra? Mucho, pero nada muy positivo. Por un lado, debilita las normas que dice defender y sobre las cuales tiene competencia. Por el otro, erosiona su autoridad frente a los negocios irregulares que le están ganando la batalla en las calles. Y finalmente, sufre su legitimidad frente al ciudadano.

Pegotero
Pegotero
Lady Gaga
Lady Gaga
Patrocinadores Lady Gaga
Patrocinadores Lady Gaga

¿Qué le sucede a las empresas y corporaciones que pautan de esta manera? ¡Porque estamos claros! Es por ahí y con ellos, que son perfectamente identificables, que debe iniciar el proceso sancionatorio.

Conclusión

¿Qué hace falta? Muchas cosas. Pero una fundamental es que los ciudadanos encontremos mayor consistencia entre mensajes, realidad y acciones de gobierno.

quien nos habla es La ciudad

Por German Sarmiento Aparicio

Germán Sarmiento es un apasionado por Bogotá y los temas de ciudad y desarrollo urbano. Es el creador de http://www.miBLOGota.com. También es un activista de la ciudad, liderando proyectos ciudadanos como Cebras por la Vida (www.cebrasporlavida.com): proyecto participativo de comunicación ciudadana y urbanismo táctico que a través de intervenciones artísticas en las calles, reclama por el derecho de los peatones a caminar de manera segura y digna por las calles bogotanas (Ganador del Premio de Sostenibilidad Urbana WUF Medellín 2014/La Ciudad Verde, BID, Findeter- Ganador del Walking Visionaries Award- Walk 21 Vienna 2015). La iniciativa ha sido replicada en otras ciudades de Colombia y México. #urbanismo-táctico #innovación-ciudadana #placemaking.

Una respuesta a «Perlas de la publicidad urbana en Bogotá»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s