La semana pasada escribía sobre el controversial cobro de valorización (Cobro de Valorización ¿Sí valoriza? ¿Siempre valoriza?) y les preguntaba a los lectores, al tiempo que intentaba responderles, si las obras que se realizan por este cobro, sí valorizan, y si siempre valorizan los predios de quienes lo pagan. Mi respuesta fue no y me referí puntualmente al caso de puentes elevados y autopistas dentro de las ciudades. Para ilustrar mi argumento, me referí a una serie de casos internacionales que hoy marcan la tendencia del buen urbanismo en el mundo, donde más que construir este tipo de obras, las están removiendo para reemplazarlas por espacio público de calidad. ¡Y no pude aguantarme! Tenía que aprovechar para señalar en el caso bogotano, el absurdo que es el puente de la NQS con 109 que actualmente se estrella contra el muro de las instalaciones militares del Cantón Norte.
En fin. Los dejo con el espectacular caso de Seúl y su Proyecto de Renovación de Cheonggyecheon. Las fotos se las vi a Carlos Pardo de Despacio.org en una presentación que hizo la semana anterior para la clase de Transporte de la Universidad de los Andes. Aquí se las dejo:
Una respuesta a «-Puntes/Autopistas + Espacio Público = Proyecto Cheonggyecheon»
[…] manera son proyectos fáciles de poner en marcha; no lo son en Nueva York, ni en Arequipa, ni en Seúl, y pues tampoco tendría por qué haberlo sido en Bogotá. Pero Además ¿De cuándo acá algo es […]