Categorías
Mejores Prácticas Urbanas

La Economía Azul es sostenible

Autor invitado: Carlos Cadena GaitánLa Ciudad VerdePublicado en El Mundo

La Economía Azul-Gunter Pauli

Para nadie es un secreto que la Tierra avanza hacia una monumental catástrofe ambiental. Aunque somos muchos los que nos esforzamos por contribuir desde nuestras propias comunidades para lograr cambios a nivel local, son muchísimo más poderosos quienes han decidido anteponer la ganancia económica a la salud del planeta.

No nos mintamos, este bello planeta nuestro es manejado por las fuerzas de la economía de mercado. Cualquier estudiante de negocios nos puede explicar el mantra: hay que competir en el mercado global, producir al menor costo marginal, vender al máximo precio posible, enfocarse en core competences, buscar economías de escala, destruir a los competidores; la Escuela de Economía de Chicago nos convenció de que el Gobierno no debe interferir en esta danza perfecta del mercado. Los genios del marketing se inventaron los conceptos de Responsabilidad Social Empresarial y el triple resultado en el estado de resultados contables, para vendernos la idea de que una compañía que destruye páramos y reservas forestales también puede ser buena, si le da un poquito a la caridad.