
Encontrarse con huecos y caer en ellos produce una enorme ira. Son una verdadera pesadilla. Se golpean los carros, nos estallan las llantas, generan trancones, nos causan grandes sustos, incluso, pueden llegar a cobrar vidas. Además se ve mal la ciudad. Muy pero muy mal. Transmiten abandono, descuido y evidencian la deplorable gerencia de la ciudad. Atomizados y en sus miles, son verdaderos porrazos a la autoestima de nuestra urbe. Cada uno de ellos. Auténticos monumentos al mal gobierno.
¿Cuánto le cuesta a la ciudad no mantener su malla vial? ¿Cuánto nos cuesta a sus ciudadanos? Pensemos por un momento en lo siguiente: ¿Cuánto dinero $$$ pueden estarle costando a los taxistas, hablando de pesos que salen de sus respectivos bolsillos (arreglos de vehículo, tiempo, gasolina, dolores de cabeza)? Debemos aceptar que a todos nos afectan y a todos nos agreden. Las Ciclorutas no se salvan. Pensaríamos que la 7ma que es nuestra avenida real y el corazón de la ciudad, no los tuviera, pero ahí están. ¿Los andenes? ¡Igualmente! Todos llevamos.
No todo es malo…..
Pues a pesar de todos los daños y las desgracias que provocan, al poner atención y cambiando el lente, sucede que hay algunos de ellos, contados, en puntos específicos de la ciudad -en ciertas vías-, que se comportan como verdaderos héroes urbanos, cumpliendo una función social crucial para beneficio de todos nosotros ¡Y una tarea en la que lamentablemente muy pocos ayudan! Enormes de tamaño, son huecos que literalmente protegen la vida de las personas que caminamos en esta hostil ciudad hacia el peatón.
¡Así es! A falta de buenos andenes, semáforos peatonales, controles de velocidad por parte de la policía, consideración y cultura por parte de conductores, etc., a veces, hay huecos.


Es el caso por ejemplo de este descomunal cráter, ubicado en los alrededores de la Universidad de los Andes. En medio de esta zona, cuya vocación peatonal resulta indiscutible, su «Majestad el Cráter», es lo único que impide las altas velocidades y el paso temerario y desconsiderado con peatones de buses, taxis, autos y hasta policías en sus motos. Gracias a él, logramos pasar tranquilos y seguros. Gracias él, en este punto específico de la ciudad, los peatones vamos primero. ¡Como debe ser! Por eso, le hemos bautizado así, «Su Majestad el Cráter».

Es la verdad. Este horrible, solitario y descomunal hueco, que se hace cada vez más y más grande con el pasar de los días, viene a ser el mejor amigo del peatón por estos lados. Silenciosamente y consistentemente, cumple su rol protector. Además, es tan pero tan grande, que advierte responsablemente a los conductores de su presencia. Para nada, es uno de esos huecos traicioneros que suelen asomarse intempestivamente, poniendo en permanente peligro a los conductores de automóviles. Como lo ven, es un buen muchacho.
Por esta razón, quiero pedirle al distrito el favor, que en este caso puntual, por nada del mundo se anime a tapar el hueco. Que lo deje como está. Que no se ponga de diligente. Que primero repare los miles de otros huecos que existen en Bogotá. Y que solo entonces, venga a darle sepultura a nuestro amigo.
Ahora bien, que si por cualquier razón llegase a ser el caso que se anima, entonces, le exigiremos que se acerque con alternativas tan concretas y efectivas como el hueco, que protejan y dignifiquen a los peatones del sector.
_________________________________
Invitación a actuar:
En nombre de un grupo de ciudadanos quiero invitar a tod@s l@s interesad@s a una actividad simbólica y cívica que realizaremos en el lugar del hueco para reconocerle a Su Majestad el Cráter su liderazgo defendiendo la causa del peatón en Bogotá.
Fecha: domingo 28 de octubre
Hora: 9:45 am
Lugar: Eje Ambiental con carrera 1, al frente de la Panadería de Doña Blanca. NO TIENE PIERDE. ES ENORME.
Caravana en bici desde el Parque del Virrey frente a Café Illy en la Cr 15: 9:10 am
Patrocinado y apoyado por: Ciudadanos de a pie, estudiantes y profesores de la Universidad de los Andes y de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, miBLOGota, el proyecto Mejor en Bici, el CicloPaseo de los Miércoles, el Combo2600, Agentes Cultóricos, etc.
Síganos en Twitter:
Follow @miBLOGota Follow @mejorenbici Follow @ElCiclopaseo Follow @ALosAndesEnBici Follow @combo2600
7 respuestas a «Su Majestad el Cráter»
Desafortunadamente, a nosotros los residentes en el Conjunto Mixto Rincon del Prado, los huecos en el anden no nos favorecen de ninguna manera y si estan poniendo en riesgo la cimentacion de los edificios que permanece entre una laguna que se mantiene, por las aguas lluvias que penetran por los huecos del anden.
En este espacio ya lo he denunciado, porque la Alcaldia de Suba nos prohibio reparar los huecos y es increible que para impedir la realizacion de las reparaciones si se pronuncian las autoridades distritales.
Quizas estos daños no causen una desgracia.
en algun lado en especial del virrey cerca a algun local o establecimiento en especifico?
Si, faltó aclarar. Al frente del cafe illy en la 87 con 15.
[…] ← Su Majestad el Cráter […]
[…] la falta de infraestructura física y condiciones reales de seguridad para los peatones (Ver: Su Majestad el Cráter, La Inspiración de un Hueco, Una Cebra no basta ¿Hará el distrito su parte? La Cebra de […]
[…] conciertos. Que tristeza que en vez de trabajar entre todos por tener una ciudad más amable como arreglando huecos con arte o pintando cebras sea la Policía, que cumpliendo con su servicio, dañe la ciudad. Le pido […]
[…] realizaron una acción ciudadana en honor a un hueco del eje ambiental de la Jiménez. ´Su majestad´, le escribieron en el homenaje al cráter, a la vez que pintaron de colores las baldosas para […]