Categorías
Bogota Ciudad y Ciudadanía

Ante el desastre de Bogotá: mamadera de gallo

«Hay una fina raya que separa la risa del dolor, la comedia de la tragedia, el humor del sufrimiento» Erma Brombeck

Les confieso que de un tiempo para acá es poco lo que leo las noticias de la ciudad desde los medios informativos tradicionales y en cambio he optado, cada vez más, por informarme a través de Actualidad Panamericana. Una página de internet de pura mamadera de gallo sobre la realidad política colombiana. Un trabajo muy bien hecho, que refleja elegancia  y talento periodístico. Y que en lo que tiene que ver con Bogotá, vaya si vale la pena, pues como viene pasando en este inverosímil país, donde hoy no hay nada más inverosímil que lo que sucede en Bogotá, entonces, algunas de sus mejores burlas y titulares se nutren del acontecer capitalino. Ahí está todo el material que necesitan. Ya verán de qué les hablo.

¿Cuál es el rol del humor en la tragedia? Buscando por ahí me encontré con esto:

«La recuperación sicológica ante una crisis se facilita con la distancia física, emocional y temporal que podamos alcanzar frente a esta. Entre mayor la distancia de tiempo y física al desastre, más fácil será la recuperación.” (http://www.aath.org/tragedy-laughter-and-survival) Bueno saberlo.

Fuente: Terra.com.co
Fuente: Terra.com.co

La verdad es que a estos caricaturistas de la realidad los vengo leyendo con mucho más interés y seriedad, ¿será que hablo por muchos otros?, que por ejemplo noticias de El Tiempo o El Espectador, sencillamente, porque a través de su humor, hay un análisis de nuestra realidad que en estos momentos encuentro mucho más fresco, punzante  y digerible, pero sobre todo, porque me ayuda a sobrevivir la tragedia que es hoy Bogotá. Así de fácil. Es eso. Para tomar distancia de esta pesadilla urbana y política, anestesiémonos con mamadera gallo. Lo digo con dolor. Pero además insisto, porque es buen análisis. Un análisis duro y honesto que logra escaparse de ese debate polarizado y estéril al que están condenando a Bogotá. Personalmente creo que no hay mejores analistas de nuestra realidad política y social que los caricaturistas. Mi favorito es Matador. Y por supuesto, nunca olvidaremos al genial Jaime Garzón- “País de Mierda”.

Feria de Libro¿Quiere entender la historia detrás del desastre de Bogotá? ¿Qué está pasando hoy en Bogotá? ¿Qué es de la puesta en marcha del SITP, sistema al que le apostó la ciudad para empezar a solucionar su crisis de movilidad? ¿Qué pasa con la política y la institucionalidad distrital? ¿Dónde está el alcalde? ¿Quién es el alcalde en este momento? ¿Quién es el Secretario de Movilidad? ¿Cómo sienten los ciudadanos la ciudad en las calles?

Lo invito a que lea Actualidad Panamericana (Recomendación bono: Busque las caricaturas en los periódicos. En una imagen le explican todo) y muy especialmente invito al Alcalde y a sus Secretarios a leerlos. Estallarán a carcajadas ¿O tal vez no? . A continuación algunos de los artículos que mejor soportan mi argumento:

ActualidadPanamericana

¡No le digo!!!!!!

Y finalmente, una de mis favoritas….

Primicia AP: Se viene plan para peatonalizar andenes de Bogotá

“En la que desde ya es considerada una iniciativa más ambiciosa que el mismo Metro de Bogotá en asuntos de movilidad, la alcaldía mayor está a punto de lanzar un audaz programa para nada menos que peatonalizar los andenes de la ciudad.”

Ahora ¿Pero cómo le tomamos distancia al desastre si nos lo encontramos a toda hora, todos los días, afuera en las calles? Seríamos 8 millones de bogotanos partidos de la risa. Por otra parte, ¿Qué tan buena puede ser esta postura frente a lo que pasa en la ciudad?  O por el contrario ¿No será que a través del humor tomamos un nuevo aire para seguir adelante, y lo que sería mejor, para ver con otro lente que nos motive a destrabar tanta impotencia y decepción?

Digámonos la verdad, ¿Cómo no agradecer en medio de esta neurosis colectiva que vivimos una buena y auténtica carcajada? Bienvenido Actualidad Panamericana como fuente de análisis y crítica, y a su vez, como antídoto y distracción ante la dura realidad capitalina.

Por German Sarmiento Aparicio

Germán Sarmiento es un apasionado por Bogotá y los temas de ciudad y desarrollo urbano. Es el creador de http://www.miBLOGota.com. También es un activista de la ciudad, liderando proyectos ciudadanos como Cebras por la Vida (www.cebrasporlavida.com): proyecto participativo de comunicación ciudadana y urbanismo táctico que a través de intervenciones artísticas en las calles, reclama por el derecho de los peatones a caminar de manera segura y digna por las calles bogotanas (Ganador del Premio de Sostenibilidad Urbana WUF Medellín 2014/La Ciudad Verde, BID, Findeter- Ganador del Walking Visionaries Award- Walk 21 Vienna 2015). La iniciativa ha sido replicada en otras ciudades de Colombia y México. #urbanismo-táctico #innovación-ciudadana #placemaking.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s